EL OBJETIVO DEL PROGRAMA DEPORTIVA-MENTE ES AUMENTAR EL RENDIMIENTO DE UN DEPORTISTA O EQUIPO DEPORTIVO A TRAVÉS DE TÉCNICAS COMO LA MEDITACIÓN Y LAS HERRAMIENTAS QUE PROPORCIONA MINDFULNESS, DESARROLLANDO LA ATENCIÓN HACIA EL MOMENTO PRESENTE O REFORZANDO EL SISTEMA INMUNOLÓGICO (MEJORANDO LA RECUPERACIÓN FÍSICA) ENTRE OTROS BENEFICIOS. HOY SABEMOS QUE INTRODUCIENDO ENTRENAMIENTO MENTAL EN LA PREPARACIÓN DEL DEPORTISTA CONSEGUIMOS UN PROGRAMA MÁS EFICAZ.
MULTITUD DE ESTUDIOS ENCUENTRAN MEJORAS SIGNIFICATIVAS EN EL RENDIMIENTO IMPLEMENTANDO TÉCNICAS RELACIONADAS.
El primer estudio de una intervención basada en Mindfulness para atletas fue el trabajo de Kabat-Zinn, Beall y Rippe (1985) en la disciplina de remo. En este trabajo se mostró que tras un entrenamiento en Mindfulness, el equipo olímpico de remo que participó en Los Ángeles 84 como representantes de EEUU alcanzó una mejora en el rendimiento, siendo medalla olímpica, además de mejoras en diversas variables como el afrontamiento a la competición, al cansancio y la recuperación deportiva.
Éste trabajo fue presentado en el Congreso Mundial de Psicología del Deporte de 1985 en Copenhague.